El titular de la cartera provincial en el área anunció que el Servicio Penitenciario estará bajo su órbita de control. Además, aseguró que seguirá trabajando cerca a los intendentes para combatir el delito.
Este martes, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna, le puso fin a los rumores sobre quienes serían sus nuevos colaboradores tras la renuncia de los funcionarios a raíz de los allanamientos en su cartera por presunta espionaje durante la gestión de su antecesor, Marcelo Sain. En tanto, se confirmó que el Servicio Penitenciario pasará a estar bajo su área.
En ese marco, el funcionario aseguró que ese cambio le genera un nuevo desafío y la calificó como “una buena medida”. En relación a las designaciones, el ministro explicó que previo a la nominación mantuvo reuniones con los intendentes, organizaciones sociales y religiosas, empresarios, escuchamos a los representantes de cada ciudad, como el intendente Pablo Javkin, y legisladores. “Estoy convencido que los tres poderes del Estado debemos trabajar en mejorar la calidad de vida de los habitantes para su tranquilidad”, señaló Lagna en conferencia de prensa.
Consultado sobre el allanamiento en la sede del ministerio en Santa Fe y Rosario, el ministro prefirió el silencio. “No voy a opinar sobre una cuestión judicial que tiene muchas especulaciones”, manifestó el funcionario. Sin embargo, hizo un análisis sobre la situación de inseguridad que atraviesa la provincia y apuntó contra la oposición. “La violencia en la ciudad lleva más de una década. Hoy tenemos un nivel de violencia parecido a los cuatro años más duros en la administración socialista”.
Los nuevos funcionarios de la cartera de Seguridad son: Secretario de Seguridad Pública, Jorge Andrés Bortolozzi; Subsecretario de Investigación Criminal, Andrés Rolandelli; Subsecretario de Seguridad Preventiva, Gustavo César Pucheta; Secretario de Prevención y Control, Claudio Miguel Brilloni; Directora de los Centros Territoriales de Denuncia, Daniela Ghirozi.Los funcionarios tienen un arduo trabajo