Lo confirmó el ministro de Educación de Santa Fe, Víctor Debloc, en relación a la situación de los colegios rosarinos atacados y amedrentados con mensajes mafiosos en los últimos meses, dentro de un marco de cierta “pacificación” por las “herramientas” implementadas por el Gobierno
Las balaceras y amenazas mafiosas suscitadas contra escuelas de la ciudad y la región durante los últimos meses provocó un aumento en el número de docentes con pedido de licencia por estrés, a raíz del miedo y las situaciones truamáticas atravesadas. Así lo confirmó este miércoles el ministro de Educación de Santa Fe, Víctor Debloc, pese a que definió que se produjo cierta “pacificación” a partir de los dispositivos y herramientas implementados por el gobierno provincial.
El funcionario reconoció que, cuando se produjo el pico de ataques y amenazas con mensajes mafiosos a colegios de la ciudad, “hubo docentes con malestar y dificultad, con miedo de volver a la escuela”, y que esto los llevó a solicitar licencias.
Al mismo tiempo, para Debloc el descenso de la cantidad de episodios de este tipo en torno a los establecimientos educativos responde a la efectividad de “algunos de los dispositivos y herramientas que implementa el Ministerio de Seguridad”.
“Están dando resultados, ojalá que siga así porque es una enorme tranquilidad para docentes, directores y asistenes escolares poder trabajar sin esa amenaza del miedo”, abundó en diálogo con la periodista Ivana Fux desde Santa Fe por Radio 2.
En el mismo sentido, señaló que “la calma y el efecto de estas políticas” alientan al docente a querer “estar en la escuela con sus alumnos”.