Desde un comunicado ambientalistas reprobaron la falta de un censo fitosanitario que tenga en cuenta el control de plata de las especies, su estabilidad y riesgo, la inspección y falta de reposición, entre otras cosas.
“Los árboles urbanos, tanto de plazas, parques y de alineamientos se caen porque han sufrido descuido y desvalorización de las políticas públicas desde hace años”. De esta manera comienza el comunicado de su denuncia pública en un documento la ONG Protegiendo Nuestros Árboles Rosario.
Los ambientalistas traducen ese “descuido” en “poda mutilante”, falta de un censo fitosanitario que tenga en cuenta el control de plaga de las especies, su estabilidad y riesgo, la inspección de los ejemplares contra la extracción descuidada y la falta de reposición, entre otros mantenimientos.

Tras cuatro días de la tormenta con vientos huracanados y lluvia con granizo ocurrida el viernes pasado, el subdirector de Defensa Civil de la Municipalidad de Rosario Gonzalo Ratner informa que fueron 464 árboles caídos, 266 cables y columnas y 27 hundimientos y voladuras.
Durante la feroz tormenta, que se extendió también por la madrugada del sábado, cayeron 69 mm y las ráfagas de viento llegaron por momentos a los 92 km/h.