Según indicó el investigador del Conicet Jorge Aliaga, la nueva variante de coronavirus tiene mayor contagiosidad, por lo que puede volver a amenazar la capacidad del sistema de salud.
Jorge Aliaga, investigador del Conicet habló sobre la actual situación epidemiológica en el país y señaló que “ya es alta la tasa de incidencia en algunos centros urbanos de Argentina”. En ese sentido, mantuvo que al subir los casos, aunque sea con menor nivel que antes, “van a subir las internaciones”.
Entendiendo los datos y en paragón con la misma fecha del año pasado, el profesional indicó que hubo una suba notable de casos pero que en proporción los casos son menos. Igualmente “la dinámica se vuelve a repetir” con una suba, confirmó.
“La combinación de una variante más contagiosa (Delta), mayor movilidad y vacunación hacen que los casos suban un poco”, reforzó vía Si 98.9 en su concepto el científico para agregar rápidamente que las camas de terapia suben muy poco en comparación con la cantidad de casos positivos.De esta manera sobre un posible avance de ómicron: “Si se controla como se hizo en Córdoba y San Luis en las próximas semanas y pasan las fiestas, después vendrán las vacaciones, porque lo que influye en diciembre es que hay muchas reuniones sociales en espacios cerrados”.
De esta manera dijo que las reuniones sociales son una combinación perfecta para los contagios, donde a veces no se usa barbijos y se está cerca de otras personas. Para el profesional se debe ir viendo los números, porque si con relajación y vacunación no hubiese habido una suba de casos “quiere decir que alcanzaba”, quiere decir que “sólo con la vacuna no alcanza”. Desde su experiencia sostiene que como se hizo con delta que se logra en lentecer su ingreso, lo mismo debe hacerse con ómicron para que más gente tenga un refuerzo.