Hace cuatro años se abrieron las puertas de un espacio educativo, cultural y turístico, en homenaje a la Carta Magna Nacional en la ciudad donde fue sancionada en 1853.
El 10 de diciembre de 2018 quedó inaugurado el Museo de la Constitución Nacional, en Santa Fe. La fecha coincide con el 70º del Día Internacional de los Derechos Humanos y con el 35º aniversario del regreso a la democracia en Argentina, tras los años más oscuros de la historia de nuestro país. El acto de apertura contó con la participación del gobernador Miguel Lifschtz y el intendente José Corral, entre otras personalidades.
El titular del Ejecutivo provincial, durante su alocución en la ceremonia de apertura, expresó sentirse orgulloso de haber contribuido con “uno de los proyectos urbanos de mayor importancia” para la provincia. “Hablar de Constitución es hablar de Santa Fe; nos sentimos identificados con ese proceso histórico fundacional de Argentina que marcó el inicio del país que hoy conocemos”, sostuvo Lifschtz. Por su parte, Corral destacó que la ciudad contara con el Museo que permite redescubrir la historia de la provincia y la ciudad como cuna de la sanción de la Constitución Nacional.
El edificio se extiende sobre una plataforma de más de 2 mil metros cuadrados sostenida por tres pilotes en representación de cada uno de los poderes que rige el sistema democrático del país: Ejecutivo, Legislativo, Judicial. Se trata de un espacio educativo, cultural y turístico, en homenaje a la Carta Magna Nacional en la ciudad donde fue sancionada en 1853. El centro que ha sido pensado como un espacio de interpretación lúdico, interactivo y entretenido para todos los públicos y para todas las edades. A través de las distintas salas, que presentan estímulos visuales y sonoros diversos, se puede revivivr y sentir parte de la historia institucional del país.
Quienes lo visiten al final del recorrido podrán disfrutar del Auditorio Federal. Es un espacio de 290 butacas, que funciona de forma independiente como salón de actos, aula de conferencias y debates, como así también para eventos artísticos. Todo el edificio está pensado para que su exterior conviva con el entorno y con el río, que permite destacar el ambiente natural alrededor del Museo. Es un espacio que invita a profundizar, proponer y discutir sobre los derechos fundacionales de un Estado de derecho consagrado en la Constitución Nacional Argentina, haciendo una sociedad más justa, participativa y democrática.