José Benil, titular de la Administración General de Puertos (AGP), se reunió en Rosario con la Bolsa de Comercio.
Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara de Puertos Privados y Comerciales, pidió que el gobierno nacional ponga “fecha cierta” para la futura licitación del sistema de navegación troncal que está previsto active mejoras importantes en la principal obra de infraestructura logística del país. Es que la vía navegable demanda urgentes inversiones que generen bajas en los fletes, sobre todo ahora que tras la irrupción de la pandemia el costo global de transporte subió.
En su disertación durante el “XXXI Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior 2021” realizado por GlobarPorts, Zubizarreta recomendó también volver al esquema en el que el concesionario privado de la obra sea el que cobre el peaje, a diferencia de lo que empezó a ocurrir en la actualidad es el Estado quien pasó a cobrar peajes y contratar las obras de mantenimiento de la vía navegable.“Hay que darle fecha definitiva y cronograma y un cronograma certero a la próxima licitación pública”, subrayó. “Hay que evitar intermediarios en el movimiento de flujos que genere sobre costos”, indicó el ejecutivo portuario.
El titular de la Cámara de Puertos Privados fue uno de los expositores del congreso, que se hizo en la sede de Came en Buenos Aires, iniciativa que también dejó su huella en la primera aparición pública del intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, como titular del ente de Gestión y Control de la Hidrovía, dependencia -todavía en constitución- que será la encargada de licitar y controlar la futura concesión.