El presidente del PJ local se reunió con referentes de las distintas corrientes y espacios internos a fin de trazar una estrategia en común para las próximas semanas.
Tras las primarias en las que se saldó una intensa disputa interna, la Mesa Ejecutiva del Partido Justicialista de la provincia de Santa Fe dio una señal de cohesión interna de cara a las elecciones generales de noviembre. “El rol del peronismo es trabajar desde la unidad para que cada argentina y argentino y cada santafesina y santafesino recupere la agenda de sueños que nos merecemos”, se remarcó a través de un comunicado del PJ provincial, tras la reunión que mantuvieron esta semana.
Del encuentro participó el presidente del partido, Ricardo Olivera, y referentes de distintos espacios internos entre los que se contaron la concejala rosarina Norma López (La Corriente), el senador provincial Rubén Pirola (NES), el concejal rosarino Eduardo Toniolli (Movimiento Evita), la ministra de Infraestructura, Silvina Frana (Encuentro por Santa Fe), la concejala rosarina Marina Magnani (La Cámpora), el diputado provincial Luis Rubeo y la concejala de Villa Cañás Mery Criado, del espacio de la senadora nacional María de los Angeles Sacnun.
“El objetivo era poner en marcha la maquinaria, lo del otro domingo fue una foto, esta es una nueva elección. Vamos a poner todo lo necesario para construir un triunfo del Frente de Todos“, aseguró Olivera tras la reunión. Para lograr el objetivo planteado, los dirigentes peronistas analizaron los resultados de las primarias del 12 de septiembre, en el que las cuatro listas de precandidatos a legisladores nacionales de Juntos por el Cambio obtuvieron 167.555 votos más que las dos del Frente de Todos.
También repasaron la situación en lo que hace a las municipales y comunales, para las que también comenzaron las señales de unidad en varias ciudades y pueblos, como por ejemplo en Rosario, donde los candidatos a concejales Lisandro Cavatorta y Norma López se juntaron para planificar acciones y perfiles de la campaña para el comicio de noviembre. “El peronismo se caracteriza por el territorio, por recorrer las casas, los clubes, las básicas, y eso se hizo con limitaciones. Esta mejora en la situación de la pandemia es una ventaja. Veo muchas ganas de revertir esto, están todos encolumnados con los ganadores”, evaluó el titular del PJ.